Onychogomphus
forcipatus
|
 |
-
A diferencia de Onychogomphus uncatus, contiene dos bandas negras centrales en el tórax que se unen.
-
El mismo habitat que su congénere: aguas corrientes y oxigenadas con piedras en su lecho y en los bordes.
-
Más raro de localizar que su pariente. Cuando coinciden, O. uncatus suele dominar y desplaza poco a poco a esta especie.
GALERÍA
|
DISTRIBUCIÓN EN LA SERRANÍA
(cuadrícula UTM de 10x10 km)

↓
Comentarios, anotaciones y referencias. ↑
Los datos sobre distribución de esta especie en la comarca de Ronda externos a los de Mandrágora se han extraído de:
* Moreno Benítez et al. (2013): "Contribución al conocimiento de los odonatos (Odonata) de la provincia de Málaga (España)".
Boletín ROLA nº 3
* Prunier et al. (2013): "Citas bibliográficas de odonatos en Andalucía". Boletín ROLA nº 3
* Prunier et al. (2013): "Segundo Atlas de odonatos en Andalucía. Incorporando 25 años de investigación". Boletín ROLA nº 3
* Ripoll et al. (2016): "Avances del atlas de odonatos de la provincia de Málaga". Boletín ROLA nº 7 (primer semestre 2016)